
Los comuneros demandaron la presencia inmediata de personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que constante la situación, sobre todo porque el organismo había decretado medidas cautelares para evitar que la policía estuviera hostigando a la comunidad.
Los uniformados llegaron a la comunidad en varios camiones y Pick Ups, a temprana hora y subieron a la parte alta de la localidad por donde se tiene contemplado el trazo de la autopista Toluca- Naucalpan, a la que se opone Xochicuautla, por la devastación y afectación que harán a Bosque de Agua, donde se recarga el acuífero del Lerma.
Los pobladores de Xochicuautla tienen más de ocho años luchando contra la construcción de la autopista, pues consideran que este proyecto será la punta de lanza para la urbanización de toda esa zona boscosa ubicada en Lerma entre, Huixquilucan y Toluca.
Los policías se apostaron en varios parajes que no habían sido tocados por la constructora Autovan, –filial de Teya, propiedad de Juan Armando Hinojosa, contratista predilecto de Enrique Peña Nieto– gracias a la suspensión provisional.
En su irrupción, los uniformados destruyeron el campamento que tenían los comuneros en la montaña para evitar el ingreso de maquinaria y la deforestación .
Al mediodía, la policía estatal resguardaba el ingreso de trabajadores y maquinaria a los parajes de Buenavista, El Pilote, La Gonda, y Llano de los Berros.
(Información La Jornada)
http://regeneracion.mx/granaderos-desalojan-a-indigenas-que-se-oponen-al-grupo-higa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario