viernes, 24 de octubre de 2014

Mujeres exigen una alerta de género en Edomex | Nueva República

Con caracterización de golpes y muertes, un grupo de mujeres pidió en el Senado que se emita una alerta de género en el Estado de México, por el número de feminicidios que se presume ocurren ahí.

Se han contabilizado cerca de 220 mujeres en calidad de desaparecidas tan solo en Ecatepec, así como dos asesinatos diarios donde las víctimas son del sexo femenino, sin contabilizar los cuerpos que aparecen en ríos, por lo cual se pide la alerta y contar con mejores mecanismos de investigación para identificar cuerpos, explicó Lourdes Espinoza, madre de una mujer desaparecida tres años atrás, según npublica Milenio.

“Nos caracterizamos de esta forma representando la muerte, la tortura y la forma en la que se están muriendo las mujeres de Ecatepec a manos de algunos hombres y estamos pidiendo que se emita urgentemente la alerta de género en el Estado de México", declaró.

"Pedimos que se haga un banco de ADN para identificar los cuerpos y que termine el calvario de muchas madres que estamos esperando a nuestras hijas”, expresó.

“La experiencia que se está viviendo en Ecatepec es el estado de ingobernabilidad que vivimos, principalmente las mujeres”.

En cuanto a su experiencia, relató que su hija, Fabiola Luquín Reyes, de 23 años al momento de la desaparición, la cual ocurrió en el 2011, salió de su vivienda en Ecatepec a una entrevista de trabajo, de la cual no regresó.

La única respuesta que encontró fue el vídeo de una gasolinera, donde se observa que la joven es obligada a subir a una camioneta.
TE PUEDE INTERESAR...
-Edomex manipuló pruebas en caso Tlatlaya: CNDH

-Eruviel Ávila analiza recomendación de la CNDH por Tlatlaya

-Incendian 6 autos en Ecatepec en forma de protesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario