Los militares investigados por la matanza de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, pertenecen al Batallón 102 del Ejército Mexicano, el cual ya ha estado involucrado en otros “hechos de sangre”, indicó el periodista Juan Veledíaz.
En entrevista para Noticias MVS primera emisión, precisó que dicho batallón depende de la 22 Zona Militar, del Estado de México, que encabeza el general José Luis Sánchez León.
Previamente, soldados de dicha corporación, en diciembre de 2013, fueron señalados como responsables de la muerte de 4 personas -todos ellos, funcionarios del municipio de Arcelia, Guerrero. En aquella ocasión, según se reportó en medios locales, se habría tratado de una presunta confusión, pues pensaron que se trataba de un grupo criminal, que traía amas e iba vestido con ropa parecida a la de los militares; sin embargo, tras el asesinato, se aclaró que los 4 trabajan para el gobierno municipal e iban de cacería.
Veledíaz refirió que, además, dicho batallón enfrenta acusaciones de corrupción y sobornos del grupo delincuencial que opera entre Guerrero y el Estado de México: La Familia.
Sobre el caso Tlatlaya, indicó que ante la justicia militar, los 8 elementos del Batallón 102 no están acusados por homicidio, sino sólo por “infracción de deberes”. Además, apuntó que los mandos del Batallón 102 no han sido llamados a testificar. Ayer la PGR anunció que a tres militares los acusará por el homicidio de 21 personas, quienes ya se habían rendido.
“Pudimos corroborar la identidad”, refirió sobre el teniente detenido. Se trataría de Ezequiel Rodríguez Martínez. Sobre él, expuso: “Este oficial, déjame decirte para contextualizar… es lo que se llama normalmente en el Ejército, un oficial de tropa… hizo su carrera a partir de los años 80, llega un momento en el que se le ofrece estudiar en el Colegio Militar, durante un año hace carrera técnica y se gradúa como subteniente, es un técnico en armas. ¿Esto qué quiere decir? Que no tiene la preparación suficiente, y eso se traduce muchas veces en que sus conocimientos no son los adecuados”.
“Solamente la justicia militar imputó a este y 7 elementos de tropa cuando existe algo que se llama cadena de mando”, señaló.
“Cuando una persona con este rango (el oficial de tropa) va al mando de 10 efectivos, un pelotón, arriba de ellos hay otro, un capitán“, recordó.
***
Militares dijeron que “esos perros no merecen vivir así”: ‘Julia’, testigo del caso Tlatlaya:
La revista Esquire le llamó “Julia” -por seguridad- a una de las tres testigos de la matanza de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio.
Su voz quedó registrada en la grabadora del reportero Pablo Ferri, y los audios fueron transmitidos por primera vez esta mañana en Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Aquí se reproducen algunas frases de “Julia“, entrevistada por Esquire:
“Yo les decía que no sabía nada… y es que la verdad nos estaban metiendo presión, voy a hablar ahora sí con sinceridad, yo no he dicho nada, nos estaban metiendo presión y estaba otro ahí, un comandante creo, de la PGR de Toluca y ese me llevó de aquí, ¡ay, me hacía bien feo de aquí!”.
“¿La golpearon o cosas así? Pues querían hacerlo pero no. ¿Pero por qué no? Porque yo les dije que estoy enferma, tengo azúcar, que si alguna cosa me hacían, va contra ellos, de todos modos les iba a ir mal, que no sé, no sabía, cómo iba a decir una cosa que no es. Eso sí, la verdad nos estaban presionando mucho, a mí me estaban presionando mucho, ya no aguantaba, una presión grande, yo la verdad ya ni sabía, de la presión, yo ya quería salir, recoger a mi hija y llevármela aunque sea cargando, yo les decía que no sabía nada, yo mi mente estaba en ella”.
“¿El Ejército dijo que había habido un enfrentamiento y que en el enfrentamiento murieron 22 personas dentro de la bodega que estaba en San Pedro Limón, eso es verdad? ¿Cuál enfrentamiento? ¿Vale, cuál es la verdad entonces? No fue así, yo sé que no”.
“(Los militares decían) No que muy machitos hijos de su puta madre, no que muy machitos, así les estaban diciendo los militares a los muchachos, y pues todos salieron, todos salieron, sí se rindieron, definitivamente sí se rindieron”.
“Yo les decía que no, que no lo hicieran, que no, que porqué lo hacían, ellos dijeron que esos perros no merecen vivir así”.
“¿Pero sí los mataron a todos? Sí a todos, todos. ¿Sólo uno estaba muerto? Sí al principio”.
En entrevista para Noticias MVS primera emisión, precisó que dicho batallón depende de la 22 Zona Militar, del Estado de México, que encabeza el general José Luis Sánchez León.
Previamente, soldados de dicha corporación, en diciembre de 2013, fueron señalados como responsables de la muerte de 4 personas -todos ellos, funcionarios del municipio de Arcelia, Guerrero. En aquella ocasión, según se reportó en medios locales, se habría tratado de una presunta confusión, pues pensaron que se trataba de un grupo criminal, que traía amas e iba vestido con ropa parecida a la de los militares; sin embargo, tras el asesinato, se aclaró que los 4 trabajan para el gobierno municipal e iban de cacería.
Veledíaz refirió que, además, dicho batallón enfrenta acusaciones de corrupción y sobornos del grupo delincuencial que opera entre Guerrero y el Estado de México: La Familia.
Sobre el caso Tlatlaya, indicó que ante la justicia militar, los 8 elementos del Batallón 102 no están acusados por homicidio, sino sólo por “infracción de deberes”. Además, apuntó que los mandos del Batallón 102 no han sido llamados a testificar. Ayer la PGR anunció que a tres militares los acusará por el homicidio de 21 personas, quienes ya se habían rendido.
“Pudimos corroborar la identidad”, refirió sobre el teniente detenido. Se trataría de Ezequiel Rodríguez Martínez. Sobre él, expuso: “Este oficial, déjame decirte para contextualizar… es lo que se llama normalmente en el Ejército, un oficial de tropa… hizo su carrera a partir de los años 80, llega un momento en el que se le ofrece estudiar en el Colegio Militar, durante un año hace carrera técnica y se gradúa como subteniente, es un técnico en armas. ¿Esto qué quiere decir? Que no tiene la preparación suficiente, y eso se traduce muchas veces en que sus conocimientos no son los adecuados”.
“Solamente la justicia militar imputó a este y 7 elementos de tropa cuando existe algo que se llama cadena de mando”, señaló.
“Cuando una persona con este rango (el oficial de tropa) va al mando de 10 efectivos, un pelotón, arriba de ellos hay otro, un capitán“, recordó.
***
Militares dijeron que “esos perros no merecen vivir así”: ‘Julia’, testigo del caso Tlatlaya:
La revista Esquire le llamó “Julia” -por seguridad- a una de las tres testigos de la matanza de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio.
Su voz quedó registrada en la grabadora del reportero Pablo Ferri, y los audios fueron transmitidos por primera vez esta mañana en Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Aquí se reproducen algunas frases de “Julia“, entrevistada por Esquire:
“Yo les decía que no sabía nada… y es que la verdad nos estaban metiendo presión, voy a hablar ahora sí con sinceridad, yo no he dicho nada, nos estaban metiendo presión y estaba otro ahí, un comandante creo, de la PGR de Toluca y ese me llevó de aquí, ¡ay, me hacía bien feo de aquí!”.
“¿La golpearon o cosas así? Pues querían hacerlo pero no. ¿Pero por qué no? Porque yo les dije que estoy enferma, tengo azúcar, que si alguna cosa me hacían, va contra ellos, de todos modos les iba a ir mal, que no sé, no sabía, cómo iba a decir una cosa que no es. Eso sí, la verdad nos estaban presionando mucho, a mí me estaban presionando mucho, ya no aguantaba, una presión grande, yo la verdad ya ni sabía, de la presión, yo ya quería salir, recoger a mi hija y llevármela aunque sea cargando, yo les decía que no sabía nada, yo mi mente estaba en ella”.
“¿El Ejército dijo que había habido un enfrentamiento y que en el enfrentamiento murieron 22 personas dentro de la bodega que estaba en San Pedro Limón, eso es verdad? ¿Cuál enfrentamiento? ¿Vale, cuál es la verdad entonces? No fue así, yo sé que no”.
“(Los militares decían) No que muy machitos hijos de su puta madre, no que muy machitos, así les estaban diciendo los militares a los muchachos, y pues todos salieron, todos salieron, sí se rindieron, definitivamente sí se rindieron”.
“Yo les decía que no, que no lo hicieran, que no, que porqué lo hacían, ellos dijeron que esos perros no merecen vivir así”.
“¿Pero sí los mataron a todos? Sí a todos, todos. ¿Sólo uno estaba muerto? Sí al principio”.
TE PUEDE INTERESAR...
-Normalistas retienen 25 camiones en Edomex-ONU pide a México investigar posibles ejecuciones en Edomex
-Desaparece menor en Edomex
No hay comentarios:
Publicar un comentario