Los siete militares implicados en el homicidio de 22 presuntos secuestradores en una bodega ubicada en Tlatlaya, estado de México, reportado el pasado 30 de junio, solicitaron al juez federal que los procesa un careo con las tres mujeres que se encontraban en el lugar de los hechos, dos de las cuales han variado sus declaraciones en otras tantas ocasiones.
Abogados de los procesados –quienes pidieron no mencionar sus nombres– informaron a La Jornada que el objetivo de los careos es lograr que las mujeres caigan en más contradicciones.
Los defensores afirmaron que el día en que ocurrieron los hechos, las tres mujeres dijeron a los ocho efectivos castrenses (hoy presos) que eran víctimas de la banda de plagiarios.
Abogados de los procesados –quienes pidieron no mencionar sus nombres– informaron a La Jornada que el objetivo de los careos es lograr que las mujeres caigan en más contradicciones.
Los defensores afirmaron que el día en que ocurrieron los hechos, las tres mujeres dijeron a los ocho efectivos castrenses (hoy presos) que eran víctimas de la banda de plagiarios.
TE PUEDE INTERESAR...
-Mujeres sobrevivientes de Tlatlaya son inocentes: CNDH-No habrá legalización del aborto en Edomex
-Abren nueva queja por caso Tlatlaya
No hay comentarios:
Publicar un comentario