Un total de 40 mil personas en el Estado de México viven en colonias susceptibles de sufrir inundaciones, informó Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México.
En 15 municipios se registran inundaciones que afectan las viviendas y entre los más susceptibles de afectación se encuentran Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Valle Dorado, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Cuautitlán.
“De 15 millones y medio de habitantes (en el Edomex) sólo 40 mil están asentados en sitios susceptibles de inundación”, dijo.
En el Distrito Federal las colonias donde más se inunda se encuentran en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, señaló Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
“Esperamos que con lo que se hace este año y lo que se haría en los siguientes años cada vez tengamos mayor seguridad en las temporadas de lluvias”.
El funcionario estimó que esta temporada de lluvias no habrá inundaciones graves como en otros años, pues se cuenta con infraestructura que ayudará a mitigar las anegaciones en el Distrito Federal.
Este año van a operar el Túnel Río de la Compañía y la planta de bombeo La Caldera, que ayudarán a mitigar las anegaciones en el oriente.
En la parte de la Gustavo A. Madero y Ecatepec, el túnel Río de los Remedios y la planta de bombeo Casa Colorada Profunda marcarán la diferencia, agregó Ramón Aguirre.
Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México; Manuel Ortiz García, Secretario del Agua del Edomex y José Luis Luege, director de Conagua, firmaron el Protocolo de Operación Conjunta para la Temporada de Lluvias 2012 para un adecuado control de aguas pluviales y residuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario