martes, 29 de mayo de 2012

Activistas denuncian omisión y maltrato de autoridades mexiquenses

TOLUCA, México, mayo 28, 2012.- Integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad solicitaron a las autoridades del gobierno mexiquense informes sobre personas desaparecidas, reportadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Durante una manifestación en la Plaza Cívica de la capital del Estado de México, y acompañados por integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), aseguraron que a la fecha no han recibido ningún tipo de resultados sobre las investigaciones.

Además, muchos de ellos acusaron que no han recibido un buen trato, por parte de las autoridades encargadas de revisar los casos de desaparición.

En entrevista, Pietro Ameglio, vocero del movimiento y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que desde la pasada administración estatal y en la actual han solicitado a las autoridades que apoyen a las personas que siguen con casos sin resolver.

"Queremos que solucionen los distintos asuntos de desaparecidos y asesinatos en la entidad, de los que se ha hecho caso omiso y no podemos quedarnos impávidos ante los hechos", dijo el representante.

Asimismo, Francisco Mota Álvarez, hermano de Edmundo, integrante de la UPREZ, asesinado el 28 de mayo de 2007, dijo que a la fecha el responsable del homicidio podría quedar en libertad, debido a la forma como se manejó el caso en el Ministerio Público.

Por tanto, insistió en que las autoridades no atienden clamor de la gente que únicamente pide el esclarecimiento de sus asuntos, de forma que se unieron al movimiento ciudadano que encabeza Javier Sicilia, para pedir al gobierno estatal que no permita que sus casos queden sin solución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario