martes, 22 de mayo de 2012

Congelados, 15000 empleos en el Edomex

Toluca. Edomex. Ante el continuo incumplimiento a la Ley de Mejora Regulatoria, se encuentran congelados alrededor de 15,000 nuevos empleos en la entidad, denunció Rodrigo Carmona Miñón, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM).

Dijo que, pese a los obstáculosde los ayuntamientos mexiquenses, existe interés por parte de empresas extranjeras de establecerse en el estado.

Recordó que desde inicio de año se anunció una inversión aproximada por 300 millones de euros; sin embargo -sostuvo-, ésta no ha podido concretarse en su totalidad por culpa de una limitación en la mejora regulatoria a nivel municipal.

“Se estima que estos 15,000 empleos, entre directos e indirectos, se detonen en los próximos cinco meses, por lo que exhortamos a las autoridades a acelerar los trámites y -con ello- colaborar en el crecimiento económico”, abundó.

El líder empresarial aseguró que ya trabajan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico con el fin de ofrecer a los inversionistas las condiciones que requieren para llegar al estado, así como para difundir las ventajas competitivas que otorga la entidad, entre ellas -acotó- la mano de obra calificada.

SIN QUEJA POR EL MOMENTO…

Ante las continuas quejas de empresarios mexiquenses sobre lo difícil que es abrir una empresa en la mayoría de los municipios del Estado de México, el secretario de Desarrollo Económico, Justino Antonio Mondragón, aseguró que ningún integrante del sector empresarial ha puesto hasta ahora una denuncia formal ante la dependencia que encabeza.

Sin embargo, exhortó a que se denuncien los sobornos y abusos de autoridad que cometen empleados de los ayuntamientos, pues ese tipo de prácticas limitan el crecimiento y la captación de inversión nacional y extranjera.

El funcionario destacó que -recientemente- se dio a conocer que el Edomex avanzó 10 posiciones en el ranking en materia regulatoria –escaló del 28 al 18-, según el estudio “Doing Business 2012” que realiza el Banco Mundial.

“La nueva calificación se logró al acreditar los procedimientos para la apertura de empresas”, destacó Mondragón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario