miércoles, 9 de mayo de 2012

En Edomex llegan a ser madres desde los 11 años

Agencias

Los embarazos en adolescentes se han incrementado en cinco por ciento desde el año 2000 al 2012 en el Estado de México, ya que se estima que anualmente se atienden entre 60 y 80 mil embarazaros de mujeres entre 14 y 19 años de edad.

El director del hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” de Toluca, José Pablo Rueda Villalpando, informó que en la entidad dos de cada 10 embarazos son de mujeres adolescentes y que en este nosocomio se han atendido partos incluso de niñas de 10 y 11 años de edad.

El funcionario señaló que los municipios con mayor número de embarazos en adolescentes son Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Toluca, por el índice poblacional, pero también en las zonas rurales es común esta problemática por las costumbres y la restricción de la educación sexual.

Agregó que los embarazos en adolescentes incrementan 50 por ciento el riesgos, ya que están en pleno crecimiento puede presentar algunas enfermedades ya que el cuerpo de la adolescente entra en una lucha por los nutrientes para el desarrollo de la madre y del bebé.

“La madre tienen un riesgo de generar anemia, de generar otros trastornos fisiológicos como diabetes gestacional, enfermedad hipertensiva generada por el embarazo y como su cuerpo no se ha desarrollado y tiene un nuevo ser en su vientre, entonces el riesgo de que generen problemas obstétricos son mayores”, dijo.

Rueda Villalpando indicó que también la madre adolescente sufre de severos problemas psicológicos, ya que como la mayoría de los embarazos no son deseados, se enfrentan a un rechazo familiar y a una negación que pude generar depresión, angustia y ansiedad.

Pero también se presentan consecuencias sociales ya que por lo regular la adolescente tiene que truncar sus estudios por dedicarse a la maternidad y difícilmente puede tener un buen desempeño laboral.

El director del hospital Materno Perinatal resaltó la importancia de que los padres de familia y los maestros mejoren educación sexual para que los adolescentes conozcan los métodos anticonceptivos y puedan tener una vida sexual sana y sin riesgos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario