martes, 15 de mayo de 2012

En Texcoco: Piden empresarios acabar con inseguridad

El nivel de crecimiento económico del país, uno de los más bajos de América Latina, es una de las principales causas de la problemática que se vive actualmente, dijo MEBT a empresarios y directores de universidades.

· Se precisa de mayor presupuesto para combatir el delito desde la prevención hasta la corrección, aseguró la candidata al Senado.

· Parafraseando al rey poeta Nezahualcóyotl, los empresarios de la zona oriente manifestaron que lo importante no es querer ser gobernante, sino saber serlo, y las candidatas al senado están respaldadas por un gran trabajo.

Texcoco, Estado de México.- En los últimos años se han incrementado los robos, secuestros y extorsiones, convirtiéndose en los principales problemas a los cuales se enfrentan empresarios de la zona oriente del Estado de México, quienes coinciden en que hace falta reforzar la seguridad para continuar con el desarrollo de este municipio, que antaño fuera uno de los principales centros de comercio de Latinoamérica.

Así lo compartieron representantes de diversas empresas y directores de universidades en encuentro que sostuvieron con las candidatas al Senado por la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), María Elena Barrera Tapia y Ana Lilia Herrera Anzaldo, y a la par que les manifestaron su apoyo, les solicitaron impulsar leyes que solucionen este panorama para poder dar impulso a la creación de empleos.

El bajo crecimiento económico que registra el país, que se encuentra en 1.7 por ciento, dijo Barrera Tapia, es una de las principales causas de esta problemática que requiere de soluciones integrales, como el apoyo a la pequeña y mediana empresa, que se convertirán en fuentes de empleo.

Así mismo, consideró imprescindible h acer las alianzas correspondientes entre las universidades y sectores productivos para generar esa vinculación y como en otros países se logre mayor posibilidad de crecimiento y desarrollo regional.

Por otro lado, Barrera Tapia destacó que se precisa de mayor presupuesto para combatir el delito desde la prevención hasta la corrección.

“El Estado requiere un trato equitativo en la distribución de recursos”, puntualizó, y destacó que desde hace seis años no hay un priista en el senado.

“Esa desafortunada división entre el ejecutivo federal y la corresponsabilidad con el Estado de México ha hecho que haya grandes diferencias en varios temas presupuestales, no sólo en seguridad”, apuntó.

Uno de sus compromisos, dijo, será impulsar la creación de una policía especializada con elementos que además de vocación estén bien preparados, y tener cámaras de vigilancia de manera coordinada con los municipios y los empresarios, como se hizo en Toluca durante su gestión como alcaldesa, además de aumentar el alumbrado público, que en la ciudad capital contribuyó a disminuir la incidencia de asaltos a los obreros.

Finalmente, propuso el trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad para buscar un implemento inmediato en conjunto con presidentes municipales donde están asentadas estas zonas de desarrollo, para fortalecer y disminuir a mediano plazo actos delictivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario