La Asociación de Derechos Humanos del Estado de México aseguró que el número de mujeres violadas al interior de taxis sin documentación va en aumento en el valle de Toluca.
La presidenta de esta asociación civil, Mónica Hurtado indicó que se ha documentado una serie de denuncias hechas ante la Procuraduría General de Justicia de la entidad por esta circunstancia en los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Zinacantepec.
Las rutas con mayor riesgo de acuerdo a su monitoreo son la Toluca-Tenango, Atarasquillo, Tultepec, Santa María del Monte y San Francisco en Zinacantepec.
El último caso al que le han dado seguimiento ocurrió en la ruta Toluca-Tenango. “Conocemos oficialmente la denuncia de la chica que ha sido violada en un taxi colectivo a principios de febrero, hicimos un monitoreo, consiste en ciertas horas, principalmente en la hora en que se presentó esta denuncia, hemos estado observando las circunstancia de esa zona, no hay vigilancia, hay poca luz para los transeúntes”.
Uno de los principales problemas es que circulan en la zona taxis colectivos que ofrecen este servicio sin estar regularizados ni contar con placas.
“Los taxis de esa ruta no traen tarjetón que identifique al conductor y también nos dimos a la tarea de entrevistar o platicar con algunas trabajadoras que salen de estos centros comerciales, lo cual nos dice que hay varios hechos que ellas conocen de robos, ultrajes, violaciones, pero no denuncian”.
Lamentó que la procuraduría estatal no presente avances de esta indagatoria, por lo que se han acercado con la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, para que a través de su conducto se presione a las autoridades para acelerar la investigación, “En la Comisión Estatal de Derechos Humanos, hay acuerdo con ellos, van a hablar con los presidentes municipales de los 7 u 8 municipios de la región”.
Óscar Romero/Toluca
No hay comentarios:
Publicar un comentario