sábado, 17 de marzo de 2012

Ex procurador de Peña Nieto no quiso detener a El Coqueto, revelan

Tlalnepantla, Estado de México.- Las autoridades del estado de México, concretamente la Procuraduría General de Justicia (PGJEM) tuvo conocimiento de las andanzas de César Librado Legorreta, alias “El Coqueto”. Sin embargo, la falta de capacidad para una debida investigación permitió que este sujeto violara y asesinara a siete mujeres.

El relato de una de las víctimas del feminicida, señala que desde la mañana del 21 de junio de 2010, un año antes de que cometiera el primero de una serie de homicidios, la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) tuvo datos suficientes para capturarlo.

La joven de 23 años, relata que luego de que Librado Legorreta la abusó sexualmente, ella dio aviso a las autoridades de la PGJEM, que en ese entonces encabezaba Alberto Bazbaz.

La joven dio la descripción física sobre el chofer de microbús, la ruta que cubría y la hora en que había sido atacada. Sin embargo, aún así, las autoridades no lo detuvieron.

Ante la evidente falta de resultados, la joven víctima dejó de buscar ayuda en la PGJEM, misma que decidió archivar el caso hasta hace unas semanas.

“Dejé de ir (a la Policía) por el desgaste y el maltrato”, cuenta ella.

En opinión de Guillermo Zayas, ex fiscal de homicidios del DF, “Si tenían la media filiación, la ruta en la que trabajaba, la hora del ataque, y no lo detuvieron, sólo se demuestra que faltó labor de investigación para dar resultados y evitar los lamentables hechos que ahora conocemos”.

La joven afectada relató: “Eran las 5:00 de la mañana de aquel 21 de junio. Aún estaba oscuro cuando salí de mi casa en Valle Dorado. Iba a una entrevista de trabajo”.

En ese momento, Librado pasó por ahí en su microbús y ella lo abordó. Le pagó con un billete de 100 pesos. Pero unas calles adelante, el chofer se detuvo y le dijo a Ana que se bajara porque estaba fallando la unidad.

Al percatarse de que era un lugar solitario y no había iluminación, ella le pidió que la llevara a un punto menos peligroso. No obstante, Librado Legorreta la llevó a una zona más solitaria aun, donde la atacó. Luego la estranguló, violó y tiró en la calle con la idea de que la había asesinado.

Todavía con lágrimas, una víctima que sobrevivió a la brutalidad de “El Coqueto”, señala que ahí comenzó otro martirio para ella, ahora con la Policía. “Ya ni porque me veían casi casi muriéndome”, recuerda.

Señala que el médico legista que debía revisarla, la maltrató. “La médico legista me dio un trato que una mujer violada no se merece”.

Guillermo Zayas asegura que la PGJEM debió realizar un retrato hablado del agresor y hacer un comparativo con las licencias de los choferes, para ubicar al atacante. “Y eso los hubiera llevado a detenerlo”, aseguró.

Sin embargo, “El Coqueto” siguió en libertad y atacando en esa misma ruta durante casi 2 años. Incluso al ser detenido confesó aquella primera violación y otras 7 en las que si mató a sus víctimas.

Con información de El Universal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario