El Estado de México y Coahuila son las entidades del país que este primero de julio tendrán elecciones, con menos días de precampaña y campaña. Los plazos para ambas etapas en estas entidades van de 15 a 45 días.
De acuerdo al calendario electoral que dio a conocer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hay entidades que destinan hasta 150 días para precampañas y campañas. Algunos tienen etapas diferenciadas, de acuerdo al número de electores inscritos en la lista nominal.
De las entidades que este primero de julio tendrán elecciones locales, la entidad con plazos más reducidos es Coahuila. Sus precampañas duran 5 días en los municipios con menos de 20 mil habitantes, 10 días los que tienen menos de 120 mil y 15 días en el resto. Las campañas son de 10, 20 y 30 días, respectivamente.
El Estado de México tiene plazos de 10 días para las precampañas de aspirantes a diputados y alcaldes y 35 días para las campañas. La diferencia con Coahuila es que en esta entidad el promedio de habitantes por distrito es de 220 mil y municipios como Ecatepec con 2 millones de electores.
Junto con el Estado de México, los procesos electorales arrancan en este mes en los estados de Campeche, Guanajuato y Morelos. Hay entidades como San Luis Potosí que desde agosto pasado arrancaron su proceso; Yucatán, DF, Sonora, Jalisco en octubre; Nuevo León en noviembre; Colima en diciembre. En tanto, Querétaro, Chiapas y Tabasco esperarán hasta el mes de marzo.
De las entidades que tendrán elección el primero de julio destaca Yucatán con los plazos más largos para proselitismo electoral. Para diputados y ayuntamientos el plazo de precampaña es de hasta 60 días y de campañas de hasta 90 días para la elección de gobernador y 60 para la ayuntamientos y diputados locales.
Luego está el Distrito federal con 50 días de precampaña y 60 de campaña para jefe de gobierno y 30 de precampaña y 45 de campaña para diputados y jefes delegacionales. Es decir 110 y 75 días de proselitismo.
San Luis Potosí tiene 100 días entre precampaña y campañas para diputados y ayuntamientos. Jalisco tiene 90 días de campaña para buscar la gubernatura y 60 para buscar lugar en los ayuntamientos y Congreso.
Sonora 30 para precampaña. Para campañas toma en cuenta el número de electores y en el caso que haya menos de 100 mil fija un plazo de 43 días de campaña y si tienen más electores 63 días en las elecciones de diputados y ayuntamientos.
Nuevo León contempla 20 días de precampaña y 60 de campaña para ediles y legisladores. Campeche 30 y 45, respectivamente; Querétaro 30 y 45 en precampañas y campañas.
Guanajuato marca tiempos distintos para cada elección, 50 y 75 días para quien busque ser gobernador, 30 y 45 para quienes anhelen llegar al Congreso local y 40 y 60 para ir a un ayuntamiento.
Toluca/Claudia Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario