Los Partidos Políticos de la entidad recibirán durante este año 750 millones 895 mil pesos durante este año para financiar sus actividades ordinarias, la obtención del voto, actividades específicas y para organizar sus procesos internos que representan un gasto diario de 2 millones 57 mil 247 pesos.
De acuerdo a la distribución que por ley corresponde a cada partido, el PRI es el más favorecido con un total de 200 millones 368 mil pesos, seguido del PAN con 168 millones 561 mil pesos y en tercer lugar del PRD con 124 millones 909 mil pesos.
De los partidos pequeños el que más recursos tiene es Nueva Alianza al tener comprometidos 91 millones de pesos, seguido del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano que tienen 57 millones de pesos cada uno y 51 millones 917 mil pesos el Partido Verde Ecologista.
Para las actividades permanentes los partidos recibirán 258 millones 39 mil pesos, para actividades específicas 5 millones 160 mil pesos, para organizar sus procesos internos para elegir candidatos 23 millones 223 mil pesos y para la obtención del voto 464 millones 471 mil pesos.
En caso de alianzas podrán sumar sus recursos, pero no podrán rebasar los topes de gastos de precampaña ni campaña que fije el Consejo General en los siguientes días, de acuerdo a las fórmulas que establece la ley.
El financiamiento para procesos internos se entregará antes que concluya el mes y la de campañas en tres exhibiciones; la primera de 60 y dos más de 20 por ciento en el transcurso de la campaña. Las ordinarias y de actividades específicas se entregan de manera mensual.
Durante la sesión, los consejeros electorales aprobaron la designación de vocales distritales de las 45 juntas distritales. El PAN insistió que le quedaron dudas de esta selección; el petista, Joel Cruz Canseco señaló que hubo avances aunque para ellos siguen existiendo dudas de que pudiera haber infiltrados en estas listas.
Toluca/Claudia Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario