domingo, 15 de enero de 2012

Insiste gobierno de Edomex que feminicidios son por violencia familiar

Violencia psicológica y verbal en el matrimonio, entre parejas y compañeros de trabajo son los antecedentes de feminicidios.

Italy Ciani Sotomayor, titular de la Subprocuraduría Especializada en Delitos Contra Mujeres de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), señala que la violencia familiar es un antecedente constante en nueve de cada diez casos de feminicidios registrados.

El mayor número de casos de estos delitos se concentran en los municipios del oriente, que son un "foco rojo" para las autoridades mexiquenses, tal es el caso de Chimalhuacán, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.

Ciani Sotomayor indicó que en 2011 la entidad mexiquense cerró con 52 casos de feminicidio, por los cuales se realizaron 46 consignaciones.

En lo que va de 2012, se tiene registrado un feminicidio, ocurrido en Tlalnepantla, por el cual ya se detuvo a una persona. Se trata de un caso en el cual un la víctima murió a manos del novio.

La funcionaria señala que hay dos casos más de muertes de mujeres en este año, sin embargo, las líneas de investigación se desahogan para verificar si se tratan de feminicidios, pues las muertes están vinculadas con el crimen organizado.

De los 922 homicidios de mujeres cometidos de 2005 a 2010 en el estado de México, aún 222 no están resueltos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario