CUAUTITLÁN, Méx.— Colonos de este municipio evitaron que el alcalde Francisco Javier Fernández Clamont inaugurara la pavimentación y alumbrado público de la calle Río Córdoba, con una protesta porque la obra —dijeron— pone en riesgo a la ciudadanía y está mal hecha.
“Obra mal planeada a precio de primera”, decía una de las cartulinas que portaban los colonos, los cuales arrojaron aguas negras a la calle recién pavimentada, ubicada en el barrio Tecoac, en el primer cuadro municipal, para demostrar que el líquido no escurre por las alcantarillas, sino que queda estancado.
Patricia Cano Hernández, habitante del lugar, mencionó que la calle está junto al río Córdoba, que viene del lago de Guadalupe, y en algunos tramos las banquetas fueron construidas “en el aire”, pues son sostenidas con maderas y presentan cuarteaduras, lo que genera peligro para los peatones, que en caso de desprendimiento del concreto pueden caer al canal.
Agregó que en otros tramos los cables supuestamente subterráneos del alumbrado público están al descubierto y a unos centímetros del agua del canal, lo que podría provocar algún accidente grave.
Los inconformes, en su mayoría mujeres, acudieron con pancartas al sitio donde Fernández Clamont inauguraría la calle, acto que fue suspendido por autoridades municipales, quienes dijeron que revisarán la obra para corregir las irregularidades.
Cano Hernández dijo que los colonos plantearon con anterioridad al gobierno realizar una mesa de trabajo para conocer la problemática de la calle y efectuar la obra, ya que se localiza junto al canal de aguas negras, pero entonces no fueron escuchados.
Mencionó que también pidieron por escrito la intervención del gobierno estatal, que los canalizó a la instancia municipal, en donde sus demandas no fueron atendidas.
Los colonos solicitaron la terminación del puente vehicular que cruza el Emisor Poniente, obra complementaria del puente regional Fresnos-Río Córdoba.
En el caso de este último la construcción inició hace más de cinco años y no ha sido concluida. Esta vialidad llega a campos de cultivo y su objetivo es desahogar el tránsito de la cabecera municipal a la autopista México-Querétaro.
“Coladeras desniveladas , banquetas cuarteadas, para eso se endeuda el ayuntamiento”, se leía también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario