HUIXQUILUCAN, Méx.— Incrementos de 85% y hasta de 400% en las boletas del impuesto predial despertó desconcierto y enojo entre vecinos y propietarios de inmuebles de la zona residencial, ante lo que la tesorera municipal Bertha Alicia Casado Medina, informó que se trata de un programa de actualización y modernización del catastro.
El incremento anual del impuesto predial osciló entre 4.5% y 6.8% en Huixquilucan y, específicamente en la zona residencial, éste se ubicó en 4.8%, ratificó la funcionaria municipal.
Ante las inquietudes de los vecinos, dirigentes de colonos de fraccionamientos residenciales como Lomas Anáhuac, Bosques de La Herradura, Magnocentro, Jesús del Monte, Bosque Real y Balcones de La Herradura, se reunieron con la tesorera de Huixquilucan, quien les informó que desde 1998 no se actualizaba el padrón catastral del municipio.
En octubre pasado iniciaron vuelos por todo el municipio para tomar fotografías aéreas prácticamente predio por predio, en una información que se validó con visitas físicas a casas, residencias y lotes, para verificar la información obtenida en el proceso de actualización del catastro, informó Casado.
La actualización catastral de Huixquilucan tuvo un costo de seis millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa Desarrollo Integral y Estratégico en Software (Dies), quien ganó la licitación para realizar este trabajo, afirmó.
La tesorería municipal documentó que hay casas nuevas, en lo que antes eran lotes baldíos, así como aumento en la construcción en un predio, lo que es la causa de que los propietarios estén recibiendo cobros de hasta 85% e incluso 400% más altos, como parte de una actualización, no de un incremento en el impuesto predial.
En la primer quincena de enero 480 personas acudieron a la tesorería a externar inconformidades, de las cuales después de observar fotografías de su predio donde se registra que hubo construcción de lozas e incluso departamentos, sólo 10 insistieron en pedir una visita física al inmueble.
En Huixquilucan el padrón era de 63 mil contribuyentes; con la actualización del catastro esta cifra aumentó a 63 mil 927. El índice de cumplimiento en este municipio es de 85%, uno de los más altos del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario