domingo, 22 de abril de 2012

Casa del Migrante sólo trajo inseguridad a Tultitlán, aseguran vecinos

TLALNEPANTLA, Méx. Habitantes de la colonia Lechería, ubicada en este municipio, aseguraron que la Casa del Migrante San Juan Diego es rebasada por los centroamericanos que llegan diariamente al lugar, por lo que anunciaron que reiniciarán acciones para exigir la salida del albergue de su comunidad.

Una comisión de colonos, encabezada por Jorge Rodríguez Juárez, pidió este sábado la salida de su comunidad de la Casa del Migrante, debido a que el número excesivo de centroamericanos causa problemas a los vecinos, sobre todo de inseguridad.

Con gritos de “¡fuera!” los pobladores exigieron el cierre del albergue, localizado en calle de la Cruz, en Lechería. Aseguraron que algunos centroamericanos cometen robos y otros delitos, lo que pone en riesgo a la comunidad.

Los colonos dijeron que el sábado llegaron a Lechería cerca de 300 centroamericanos y la mayoría no tuvo lugar en la Casa del Migrante, por lo que encargados del albergue pretendieron llevarlos al deportivo de la comunidad, lo que fue rechazado por los colonos.

El padre Hugo Raudel Montoya, encargado de la Casa del Migrante, reconoció que el albergue es insuficiente para recibir a todos los centroamericanos que llegan al sitio.

En los últimos dos meses arriban a Lechería entre 200 y 300 extranjeros diariamente, muchos de los cuales piden ayuda en la Casa del Migrante, donde reciben comida y albergue provisional.

Raudel Montoya mencionó que el gobierno municipal de Tultitlán ofreció instalar carpas en el deportivo ubicado a unos 50 metros de la Casa del Migrante, lo que no ocurrió, pero los vecinos se enteraron e iniciaron protestas.

La Casa del Migrante San Juan Diego inició operaciones el 19 de enero del 2009 y es considerada un oasis en el camino de los centroamericanos hacia Estados Unidos. A pesar de su corta existencia, sus historias de ayuda son muchas.

Habitantes de Lechería, autoridades municipales y representantes del clero católico, del Instituto Nacional de Migración (INM), la empresa Ferrovalle y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), realizan mesas de diálogo en torno a la reubicación del albergue, sin que las negociaciones hayan prosperado hasta el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario