miércoles, 11 de abril de 2012

¡Que la siguiente vez no sea 1 taco, sino 2 ¿no?! le gritan acarreados a Peña Nieto en Edomex

Axapusco, Estado de México.-El calor era intenso, las 11:00 am, las 12:00pm y nada… Aunque Enrique Peña Nieto había llegado ya al poblado de Axapusco, Estado de México (donde por cierto las obras de su pasado y reciente gobierno, no se notan) no se hacía presente para comenzar a dar su discurso, incluso algunos policías que cuidaban la seguridad del evento desalentaban a los retrasados diciéndoles “Mijos, esto ya fue, como que se les hizo noche”, pero no, impuntualmente Peña Nieto y sus acompañantes subieron al templete dispuesto para el evento a las 12:40 del día.

Fuertes se oían los gritos que llamaban: “Enriqueeeee, sal Enriqueeeee”, ante la insistencia del animador del evento la gente ondeaba idénticos paraguas de color rojo y lucían sombreros, curiosamente, también iguales. Pero no, no había ningún vendedor ambulante que comerciara ninguno de estos dos artículos en los alrededores.

Peña Nieto, precisamente asistió ahí para conmemorar el aniversario luctuoso de un caudillo de la revolución que su partido “institucionalizó”, Emiliano Zapata, sin embargo a todos los presentes no les importaba más que ver “a su candidato”.

Hubo a quienes el camión que los llevaría al evento, ofrecimiento magnánimo de quien sabe quién que sale de quien sabe dónde, los dejó y sin embargo fueron, tomando 3 diferentes transportes desde el Distrito Federal para seguir al priista a un lugar cercano a las pirámides de Teotihuacán, donde según el discurso que dio hora y media después de la cita hizo mucho por la agricultura.

“Uy es que con él se junta mucha gente” mencionó una anciana de mirada fervorosa, lo que no se sabe es si se junta o juntan a la gente porque de una centena de camiones, rentados o del servicio de transporte público del Estado de México, salía gente malhumorada que expresaba: ¡Ojalá ésta vez sí den algo, la otra vez ni agua hubo! Pero ahora lo que si hubo fue plátanos, hombres que portaban las características chamarras rojas del PRI, unas con logotipos del partido, otras no, entregaban a la gente que iba bajando de los camiones plátanos y otras frutas pequeñas. Algunos ya traían alimentos desde el camión.

Y por fin, Peña Nieto se hizo presente en el estrado, acompañado de algunos amigos entre ellos “unas candidatas a senadoras muy notables” de las que jamás se dijo su nombre en todo el evento, también estaba quien presento a las “notables” Gerardo Sánchez García, Coordinador del Sector Agrario del PRI, y el Diputado Federal Raúl Domínguez.

Después de que Peña saludara a sus amigos, los campesinos de “su tierra el Estado de México” su otro amigo, Gerardo Sánchez pronunció un discurso para hacer antesala a Peña, en dicho discurso las risas de los presentes se desataron al escuchar “vivimos la pior tragedia desde 1915” esto refiriéndose a la sequía que azota al país desde el año pasado.

Y ya nadie lo estaba escuchando, mejor los partidarios toluqueños de Peña se organizaban con los de San Juan Teotihucán para fundar un club de fans, los abucheos no se contuvieron y miles de gargantas gritaban “Enrique, Enrique, Enrique” hasta que por fin, Sánchez calló para dar paso al discurso de Peña Nieto, quien como ya es costumbre, saludó a sus grupos favoritos, las mujeres, los jóvenes y a los hombres trabajadores, es decir, a todos. La audiencia escuchaba atenta cada palabra que salía de la boca del “próximo presidente de la República” así lo calificó un anciano que apenas ´podía caminar, pero que gritaba más que su nieto veinteañero que a cada rato le decía “abuelo, ya vámonos de aquí, ni un asiento te dieron”.

Posteriormente al gran aplauso del público, Peña Nieto se retiró igual que todos sus fans, que en el camino a los cientos de camiones estacionados a las orillas de la carretera que lleva a Axapusco, iban diciendo “ojalá salga yo en su face, le toqué la mano después de seguirlo a sus camioneta” mientras otros le decían a los organizadores de camiones que los llevaron hasta el evento “La próxima vez, que sean dos tortitas y no una ¿no? Mire ya la hora que es y ya tenemos hambre, nos venimos desde muy temprano” u otros “y mañana ¿porqué no nos llevan a Querétaro? Aquí sí, pero allá no” y otros tanto apenas se enteraban de en donde estaban “¿Cómo dices que se llama éste pueblo? Aja ¿ qué?

No hay comentarios:

Publicar un comentario