domingo, 15 de abril de 2012

Edomex, primer lugar en robo de automóviles

México • La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) reportó que cinco entidades del país concentraron la incidencia de robo de vehículos de carga y particulares equipados con sistemas de rastreo durante el primer trimestre de 2012.

Organismos del ramo estimaron que las unidades involucradas en este delito superan las 600. El Estado de México ocupó el primer lugar en siniestros (48.3 por ciento), seguido del Distrito Federal (10.1 por ciento), Nuevo León (10.0 por ciento), Michoacán (8.3 por ciento) y Jalisco (6.7 por ciento), mientras que los rubros más siniestrados son farmacéuticos, abarrotes y paquetería, según datos recabados entre los afiliados a la asociación.

Sin embargo, destacó que se alcanzó un nivel de efectividad de recuperación de 97 por ciento de vehículos reportados con un evento de robo en los primeros 30 minutos, debido a los sistemas de rastreo satelital que se
les instalaron.

El 92 por ciento de los siniestros correspondieron a unidades de transporte y de carga y el resto a vehículos particulares. Todos estos eventos fueron atendidos por el Punto Único de Contacto del organismo en colaboración con las autoridades.

Aunque la Amesis solo difunde porcentajes de siniestros, cálculos preliminares de organismos como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y de la procuraduría de Justicia del DF señalan que las unidades vinculadas con robo son más de 600 durante el primer trimestre del año.

Según el diagnóstico de la Amesis correspondiente a 2011, el horario más frecuente de robos a unidades equipadas con sistema de rastreo fue alrededor de las 8:00 horas, que el año pasado significó 10.88 por ciento de los eventos, seguido de las 5:00 horas con apenas 5.96 por ciento de siniestros.

De acuerdo con datos recabados entre los asociados, en 2011 los productos más afectados fueron abarrotes, electrónicos, farmacéuticos, materiales de construcción y electrodomésticos.

La Amesis indicó que hay empresas improvisadas que ofrecen servicios de rastreo satelital sin contar con estándares de calidad.

Agregó que ante este panorama inició la certificación de los primeros evaluadores de competencia, que son profesionales de la seguridad privada que se encargarán de aplicar exámenes de competencia a técnicos instaladores y monitoristas de sistemas de localización satelital en México.

El objetivo es que transportistas, aseguradoras, operadores logísticos, usuarios del transporte y otros interesados contraten servicios avalados por medio de una certificación reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario