viernes, 20 de abril de 2012

En Edomex costará hasta $300 cada voto

TLALNEPANTLA, Méx.— El costo del voto en el Estado de México oscilará entre 250 y 300 pesos por sufragio, lo que dependerá de la participación que registren los comicios del próximo 1 de julio, cuando se renovarán los 125 ayuntamientos y 45 diputaciones locales. 

Sergio Anguiano Meléndez, director de Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que si la participación ciudadana es de 60%, como se prevé, el costo de cada voto será de alrededor de 250 pesos. 

Agregó que si la participación es escasa y no rebasa 40% del electorado, el costo podría incrementarse a más de 300 pesos. 

“Pero nosotros, con todo lo que se ha mencionado, que sí se ha trabajado en la promoción, la cultura política democrática y la participación ciudadana, calculamos que estaremos arriba de 60%”, dijo. 

Anguiano Meléndez impartió la conferencia Cultura Política y Participación Ciudadana en instalaciones del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), ubicadas en Tlalnepantla. 

Añadió que “si el abstencionismo es grande, obviamente será más caro el voto. Creo que vamos a la par de las elecciones federales, tanto del estado y las federales casi nos comportamos de la misma forma. Cuando hay interés (por la elección) de un Presidente de la República hay más votación y ahorita coincidimos en eso”. 

Estadísticas del IEEM revelan que en los comicios de 2000, que fueron coincidentes al elegir Presidente, diputados federales, locales y ayuntamientos, la participación fue de 65.84%, mientras que en 2005 para elegir gobernador votó sólo 42.7%. 

En los comicios del 2009, cuando se eligieron diputados federales, locales y ayuntamientos, la participación fue de 52.25%, donde en esa misma elección la participación más alta se registró en el municipio de Ixtapan del Oro, con 81.2%, y la más baja en Chimalhuacán, con 40.6%. 

En 2006, cuando se eligieron diputados locales y ayuntamientos, la participación fue de 43.10%, aunque Chimalhuacán registró 28.5%. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario