martes, 17 de abril de 2012

PRI acepta a Madero debatir abajo de puente

Pedro Joaquín Coldwell dijo sí al debate, pero se ‘equivocan respecto a la ubicación del compromiso 127 y que aparece en los videos producidos por Acción Nacional, correspondiente al distribuidor Las Armas’

Tras una guerra de declaraciones, finalmente ya quedó todo listo para la ‘Mesa de la Verdad, en la que panistas y priístas debatirán sobre los compromisos de Enrique Peña Nieto.

Como es de esperarse, Acción Nacional “embestirá” con todo al ex mandatario mexiquense, mientras que el Revolucionario Institucional hará una férrea defensa de la administración del ahora candidato a la Presidencia.

El lugar de ‘confrontación’ será el Puente de Acceso a la Autopista Los Remedios, ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, sitio preciso del compromiso 127, y no en el Distribuidor Las Armas, donde lo ubicaba el PAN.

Y es que panistas y priístas defienden sus respectivas posturas, por ejemplo, la candidata albiazul al Senado de la República, Laura Rojas, en su afán de desprestigiar a Peña Nieto cometió el error de “inventar” un compromiso que ni siquiera hizo el candidato, mientras que los funcionarios mexiquenses, por medio de recorridos verifican lo hecho por el político mexiquense.

QUE SE UBIQUEN: PRI

Por la noche de ayer, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo sí al debate, pero se “equivocan respecto a la ubicación del compromiso 127 y que aparece en los videos producidos por Acción Nacional, correspondiente al distribuidor Las Armas”.

Por ello, Coldwell dijo que en virtud del evidente desconocimiento de la geografía mexiquense, que tiene Madero, le anexo un croquis para que pueda llegar “a tiempo y no volvernos a equivocar”.

PRI PRIMERO LANZÓ EL RETO

En conferencia de prensa, el también senador del PRI fue el primero en proponer la “Mesa de la Verdad”.

La idea original era que el debate se realizara en el Hotel Fiesta Americana, Salón Ciudad de México II, a las 17:00 horas.

Además como moderador señalaron de dicha mesa al periodista Javier Solórzano.

El líder de los priístas comentó que el único tema a tratar sería el cumplimiento de los compromisos que Enrique Peña Nieto ofreció y cumplió en su calidad de gobernador del Estado de México.

Coldwell enfatizó que ante la falta de propuestas de los candidatos priístas a diversos cargos de elección popular, así como la caída en las encuestas de su abanderada a la Presidencia de la República, los dirigentes panistas han emprendido campañas de desprestigio con el propósito de desviar la atención del electorado respecto a los grandes problemas de la pobreza, estancamiento y violencia que vive el país.

Afirmó que el candidato presidencial del PRI y PVEM, Enrique Peña Nieto, “cumplió todos sus compromisos como gobernador, mientras que la presidencial del PAN propala falsedades u omite referirse a la desastrosa situación actual de México”.

Coldwell manifestó “contrarrestemos nuestra información de cara a la Nación, para dejar al descubierto la verdad, en presencia de Sergio Rea Fiel, Notario Público 241 del Distrito Federal”.

El presidente del Revolucionario Institucional detalló que por su parte asistirán seis militantes que conocen a fondo el programa gubernamental de Enrique Peña Nieto.

Coldwell confió en que los panistas asistan para sostener un diálogo de altura apegado a la verdad, que permita a los mexicanos recibir la información veraz que merecen, “cualquier rechazo a esta respetuosa invitación, dejará en claro que el único interés en la presente campaña electoral del PAN es engañar a los mexicanos con información falsa”.

MADERO PIDE QUE SEA EN EDOMEX

El PAN aceptó la propuesta del PRI de realizar un debate entre representantes de ambos institutos políticos para revisar la gestión del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y mostrar a la opinión pública los compromisos no cumplidos por el ahora candidato presidencial priísta.

El dirigente nacional, Gustavo Madero Muñoz, accedió a contrastar las acciones de gobierno de los respectivos candidatos presidenciales en la fecha, hora y con el moderador que propuso el dirigente nacional del PRI.

Explicó que dado que el objeto del debate son los logros de gobierno del ex mandatario estatal, Gustavo Madero propuso como lugar de la deliberación el propio Estado de México, entidad que fue gobernada por Enrique Peña Nieto de 2005 a 2011.

"Proponemos que en lugar de reunirnos en un hotel de la Ciudad de México, nos reúnamos en el municipio de Tlalnepantla, en el puente de la vialidad Adolfo López Mateos, sitio en donde se encuentra el Compromiso No Cumplido número 127".

Gustavo Madero reiteró la disposición del PAN a debatir siempre asuntos de interés público. Llamó finalmente al PRI a emitir su respuesta y a evitar, en lo posible, más evasivas respecto a la rendición de cuentas de su candidato presidencial.

EL EMBARQUE DE LAURA ROJAS

Convencida de ser “la piedrita en el zapato” de Enrique Peña Nieto, la candidata a senadora del PAN, Laura Rojas, se precipitó durante la presentación del “montón de pruebas” en contra del candidato a la Presidencia por el PRI.

En su afán de exhibir a Peña Nieto como mitómano e incumplido, confundió un distribuidor vial con un puente vehicular.

El desconcierto panista fue tanto que hasta pidieron que la ‘Mesa de la Verdad’ se llevara a cabo en donde ellos creían que era donde se había firmado el compromiso 127.

Nada más alejado de la realidad, pues el lugar de ese compromiso queda sobre la Avenida López Mateos, en el puente de acceso a la Autopista Los Remedios y no el Distribuidor Las Armas, que por cierto no fue compromiso de Peña Nieto.

En realidad apenas el PAN anunció la búsqueda de eventuales incumplimientos por parte de Peña Nieto, su sucesor Eruviel Ávila ordenó a los miembros de su equipo en el área de obra pública la supervisión de los seiscientos y tantos compromisos, así como las más de 6 mil obras del ahora candidato presidencial del PRI.

FUNCIONARIOS MEXIQUENSES SUPERVISAN OBRAS COMPROMETIDAS DE PEÑA

A consecuencia de la “embestida” panista en contra de Enrique Peña Nieto por “presuntamente no haber cumplido sus compromisos”, cuando fue gobernador del Estado de México, estas versiones fueron desmentidas por funcionarios de la entidad, mediante supervisiones a cada una de las obras comprometidas.

No sólo eso, sino que se constató que el trabajo que realizó Peña Nieto no se limitó al cumplimiento de sus 608 compromisos, sino a la realización de más de 6 mil obras a lo largo y ancho del Estado de México, por lo que “queda demostrado que el ex gobernador Enrique Peña Nieto cumplió a cabalidad sus compromisos”.

Así, los secretarios de Agua y Obra Pública, Comunicaciones, Educación y Salud realizaron recorridos por distintas instalaciones para constatar su adecuado y completo funcionamiento, trabajo que sirve para evidenciar la falsedad de señalamientos que recientemente fueron hechos por los panistas.

Manuel Ortiz García, Apolinar Mena Vargas, Raymundo Martínez Carbajal y Gabriel O´Shea Cuevas verificaron obras como la planta de bombeo Casa Colorada, en Atenco; la autopista Naucalpan-Ecatepec, en Tlalnepantla; la Unidad Académica Universitaria de Santiago Tianguistenco y el Hospital Regional de Alta Especialidad José María Morelos y Pavón, en Zumpango, respectivamente.

Apolinar Mena supervisó el funcionamiento de la continuación de las obras de modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional de Toluca (compromiso 481), del Mexibús Ciudad Azteca-Tecámac, en Ecatepec, (compromiso 97), y la segunda etapa del Circuito Exterior Mexiquense, a partir de la autopista Peñón-Texcoco hasta Chalco (compromiso 435).

El funcionario visitó la primera etapa de la vialidad Cola de Caballo, tramo Cuautitlán (compromiso 565); el entronque Río de los Remedios con la autopista México-Pachuca, en Tlalnepantla (compromiso 126) y el entronque Lomas Verdes de la autopista La Venta-La Quebrada y su interconexión a la Avenida Lomas Verdes, en Naucalpan, (compromiso 419), así como la ampliación a tres carriles del puente de la vialidad López Mateos (Puente de Vigas, compromiso 127).

Informó que la construcción de la Vialidad de la Barranca del Negro (compromiso 67), ubicada en el municipio de Huixquilucan, cuyo monto de inversión ascendía a 73 millones de pesos, se permutó por 3 obras más, las cuales tuvieron un costo superior a los 100 millones de pesos, éstas son: la Vialidad de Acceso al Instituto Tecnológico de Huixquilucan y las pavimentaciones con concreto hidráulico de la avenida Jesús del Monte y de las avenidas Hacienda de Las Palmas, Palma Criolla y José María Morelos.

Por su parte, el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, estuvo en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec en la zona del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (compromiso 510); la Unidad de Estudios Superiores de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, ubicada en el Parque Industrial Doña Rosa, en Lerma (compromiso 486); la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, de la Universidad Autónoma del Estado de México, que se localiza en Paraje El Tejocote, de la localidad de San Pedro Tlaltizapán, en el municipio de Tianguistenco (compromiso 537); y la Escuela Secundaria Oficial No. 0077, Benito Juárez, en Tequesquináhuac, municipio de Tlalnepantla (compromiso 263); obras que contaron con una inversión superior a 205 millones de pesos.

En tanto, Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud, supervisó el funcionamiento del Hospital General de Texcoco (compromiso 19), tres nosocomios Materno Infantil ubicados en Chimalhuacán (compromiso 125), Los Reyes La Paz (compromiso 505) y en Chalco (compromiso 38), así como el Hospital Regional de Alta Especialidad José María Morelos y Pavón de Zumpango (compromiso 59). Este último realizado en la modalidad de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), cuya primera etapa empezó a funcionar en septiembre del 2011 y la segunda en noviembre del mismo año, estando por iniciar una tercera fase.

En materia hidráulica, Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública, realizó un sobrevuelo sobre el Macrocircuito de distribución de agua potable, tramo tanque La Caldera-tanque Xico, obra en la que se han invertido 2 mil 100 millones de pesos para dotar del líquido a 9.5 millones de habitantes del Valle de México (compromiso 120); además del colector sur de 9 km en el municipio de Zumpango, que captará aguas residuales de la zona, disminuyendo los riesgos de inundación (compromiso 56) y el colector Ozumbilla en Santo Tomás Chiconautla, en Ecatepec, (compromiso 513).

En Metepec supervisó la guardería pública de Infonavit San Francisco (compromiso 41) y en Tonanitla el palacio municipal (compromiso 551) y el DIF municipal (compromiso 553).

No hay comentarios:

Publicar un comentario